Alquiler de Aulas Virtuales

El CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, con pensamiento de vanguardia y con una amplia experiencia en capacitaciones virtuales, desde hace años le propicia a la comunidad dedicada a la educación y la formación, que puedan tener su propia(s) Aula(s) Virtual(es) e impartir on-line sus cursos a clientes o alumnos, de la forma más moderna, cómoda y económica posible. El CCI, es la empresa pionera en brindar este servicio en Panamá, pero además lo hace de forma integral y altamente especializada, con más de 20 años de experiencia y reconocida por los organismos estatales competentes.

¿Para quién es el servicio de alquiler de Aulas Virtuales?

Las Aulas Virtuales del CCI, se alquilan a: maestros, profesores, docentes, facilitadores, tutores, escuelas, instituciones del ámbito educativo, instituciones del ámbito profesional, centros de formación y capacitación, centros de profesionales o profesionales individuales, empresas que estén interesados en realizar actividades de educación o capacitación virtual o complementar sus actividades presenciales / semipresenciales, con soporte por la modalidad virtual.

Los interesados, podrán disponer de una plataforma rápida, que puede ser visualizada y trabajar con ella desde cualquier dispositivo móvil, simple y completa, para evitar que tengan que realizar un fuerte desembolso de dinero en la contratación de: dominios, servidores dedicados, licencias, herramientas de software, antivirus, ni complicarse con los problemas técnicos.

¿Qué son las Aulas Virtuales?

Los sistemas de formación abiertos por la modalidad virtual han dejado de ser una alternativa más dentro de las diversas formas de capacitar para convertirse en el modelo de innovación andragógico del presente Siglo.

Así como en la capacitación presencial, se requiere de un espacio físico y el contacto «cara a cara» con los participantes; en la capacitación en línea, se dispone de espacios especialmente diseñados, conocidos como Aulas Virtuales, que constituyen el nuevo entorno del aprendizaje, al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un «espacio» para atender, orientar, evaluar e intercambiar con los participantes.

El Aula Virtual, está disponible en Internet, las 24 horas, los 7 días de la semana; ofrece los servicios y las funcionalidades necesarias para el aprendizaje y para responder a las necesidades de los tutores y los participantes, con una comunicación directa y atención personalizada, inmediata o diferida.

¿Para qué se pueden utilizar las Aulas Virtuales?

Las líneas de aprovechamiento de un Aula Virtual son muchas, entre ellas:

  • Formación en general para jóvenes y adultos.
  • Complemento de clases presenciales, del servicio educativo que ofrecen las escuelas y los colegios. Es un espacio ideal para el dictado de cursos a su propia comunidad educativa.
  • Apoyo a las actividades formativas de la modalidad presencial, darles seguimiento a estudiantes con dificultades, control de las tareas y trabajos individuales, motivación a la lectura, otros.
  • Capacitación para el personal de las empresas.
  • Grupos de profesionales o estudiantes, que desean poseer su propio espacio virtual de trabajo y/o estudio, de forma colaborativa.
  • Para cursos de prueba, que sirvan a las instituciones y docentes, para conocer, monitorear y probar el recurso en una primera etapa.
  • Aprendizaje de procedimientos laborales, desarrollo de tareas conjuntas, comunicaciones internas, inducción al nuevo personal, capacitación.
  • Adiestramiento a clientes y otros.
  • Otras.

¿Qué tienen las Aulas Virtuales?

Las Aulas Virtuales del CCI, ofrecen las herramientas tecnológicas más avanzadas, para hacer de la formación un proceso moderno, activo, fácil y productivo. Tienen todos los recursos más accesibles que ofrece y posibilita Internet, permitiendo a sus participantes desenvolverse en un ambiente amigable y de fácil uso.

Los recursos disponibles, se pueden agrupar en cuatro (4) grandes áreas:

  • Área de comunicación.
  • Área de contenidos.
  • Área de información.
  • Área de recursos.

¿Cómo se usan las Aulas Virtuales?

En primer lugar, se debe tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo para los participantes del curso hospedado en ella. Los matriculados en el curso acceden al Aula Virtual, cualquier día y en cualquier horario, a través de Internet y utilizando un nombre de usuario y una clave o pass word personal de acceso que les asigna el CCI.

Los Tutores, antes de utilizar un Aula Virtual por primera vez, deben ser capacitados previamente por el CCI para garantizar que sepan trabajar en la plataforma y que puedan aclarar las dudas que se les presenten a los participantes. 

¿Qué ventajas tiene el alquiler de un Aula Virtual?

El alquiler de Aulas Virtuales le propicia al Tutor o a la Empresa que determina rentarlas, un conjunto de ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Reduce notablemente los costos de la formación, ya que se evita: el alquiler de salones, el alquiler de medios audiovisuales, la reproducción de materiales didácticos, el gasto de papel u otros insumos en la realización de los trabajos, etc.
  • Elimina los desplazamientos, las ausencias, llegadas tardes e interrupciones al Tutor y a los participantes.
  • Amplia el alcance de la capacitación, dando mayores posibilidades a los que se encuentran alejados de los centros de formación o de la oficina principal de la empresa, incluso, en otras provincias o países.
  • Permite gestionar y desarrollar acciones formativas en todos los lugares y desde cualquier lugar.
  • Llega a nuevos cursantes y otorgar a las existentes nuevas posibilidades de capacitación, utilizando las nuevas tecnologías.
  • Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que cada cursante organizará su tiempo y eso ayudará a evitar la deserción.
  • Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo colaborativo.
  • Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
  • Prepara al educando para competir en el mercado laboral de manera rápida y eficiente.
  • Convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo.
  • Complementa la formación presencial y los soportes didácticos tradicionales.
  • Ahorro en mantenimiento de la plataforma de educación virtual (dominio, hosting, instalación, desarrolladores, gastos de administración, recursos informáticos, recursos hardware, licencias, otros.)
  • Ofrece soluciones integrales: alojamiento, capacitación, soporte técnico y planificación de la comunicación.
  • Recibir un producto acabado, sólo hay que esperar por los cursantes.
  • Recibir los beneficios del posicionado y de la publicidad que realiza el CCI, lo que le garantiza potenciales cursantes.
  • Formar parte de una oferta de formación global y estar respaldado por un centro reconocido y de prestigio.
  • Si el participante no tiene computadora personal, puede hacer su curso desde su celular u otro dispositivo móvil que posea.

En los casos de alquiler de las Aulas Virtuales del CCI, las responsabilidades se dividen de la forma siguiente:

El Cliente:

  • Designa al Tutor.
  • Escoge a los participantes (debe entregar el nombre completo, número de identidad y el correo electrónico de cada uno, para crearlos como usuarios)
  • Entrega al CCI el material didáctico, las actividades prácticas del curso y la (s) evaluación(nes) con sus respectivas respuestas, en Word. El contenido y la forma en que este se presenta, es su responsabilidad.
  • Pagar el precio del servicio de forma anticipada (antes de iniciar el curso)

El CCI:

  • Revisa, edita y corrige los materiales didácticos, las actividades prácticas y las evaluaciones entregadas, para evitar subirlos con errores de ediciòn a la plataforma virtual y los coloca en la plataforma.
  • Habilita el Aula Virtual con los recursos didácticos, las actividades prácticas, las evaluaciones entregadas por el cliente y configura todas las herramientas disponibles y necesarias para el curso.
  • Entrena, básicamente (3 horas) al Tutor Virtual designado por el cliente, para que sepa moverse en el aula virtual.
  • Si el cliente lo desea, puede publicitar el curso en la página web del CCI e incluso, encargamos de realizar el diseño de esa publicidad.
  • Realiza las inscripciones de los participantes.
  • Acompaña en el proceso, por las dudas que puedan surgir, desde el punto de vista de uso de la plataforma.

¿Cómo puedo alquilar un Aula Virtual?

Son seis (6) pasos:

1.- Solicite el Aula Virtual, mediante el Formulario de Contacto o por correo electrónico.

2.- Efectúe el pago del 50 % del valor del alquiler, según las orientaciones disponibles en la sección de Formas de Pago.

3.- Envíe, por correo electrónico, en Word, el material didáctico, las actividades prácticas y las evaluaciones, para colocarlas en el Aula Virtual.

4.- Entregue del listado de los participantes (nombre completo, número de identidad y correo electrónico) para crearles el acceso al Aula Virtual (matricularlos)

5.- Efectúe el pago del 50 % restante del valor del servicio de alquiler.

6.- Comience a dar su curso virtual.

¿Cuáles son los costos de alquiler de un Aula Virtual?

Contratación Básica: A modo indicativo, presupuesto posible de personalizar.

ALQUILER Y ADMINISTRACIÓN DE UN (1) AULA VIRTUAL.

Incluye:

Cantidad de cursos: 1

Cantidad de participantes: hasta 30

Promoción del curso en la página web del CCI (si el cliente lo desea)

Alta de los participantes en el Aula Virtual (si el cliente lo desea)

Revisar, editar, corrige y subir los materiales didácticos, las actividades prácticas y las evaluaciones del curso.

Actualización de contenidos, para caso de repetición del curso.

Habilitación del Aula Virtual, colocación de las herramientas necesarias (Foro, Chat, Mensajería, otros).

Capacitación básica para el Tutor (3 horas), sobre el funcionamiento del Aula Virtual.

Inversión:

Mes 1: $ 200

Mes 2: $ 150

Mes 3: $ 100

* Se pueden evaluar descuentos sobre cursos activos simultáneamente.

El CCI dispone de Aulas Virtuales, en idioma español e inglés.

El alquiler de Aulas Virtuales se paga en dos momentos:

  • 50 % en el momento de contratar el servicio.
  • 50 % en el momento en que se le entrega al cliente el aula habilitada para iniciar el curso.

Para solicitar presupuesto personalizado debe enviar un mensaje por el Formulario de Contacto.