Diferentes Tipos de Capacitación

La oferta del CENTRO DE CAPACITACION INTEGRAL, según sus objetivos y su duración se clasifica en:

  • Seminario
  • Curso
  • Taller
  • Especialización

El general todos los programas de formación del CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, siguen un modelo educativo basado en el desarrollo de competencias, entendiendo como competencia: una medida de lo que un individuo puede hacer bien como resultado de la integración de sus conocimientos, habilidades, actitudes y cualidades personales.

Para lograr los objetivos de las capacitaciones, todas las actividades de aprendizaje se centran en el discípulo. Se utilizan metodologías andragógicas, para facilitar y potenciar el aprendizaje. Se trabaja sobre los tres (3) ejes que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje: el cognitivo, el volitivo y el afectivo.

Al término del programa de capacitación escogido por cada participante este integra: el «saber» y el «saber hacer» para lograr el «SABER SER»; alcanzando así un aprendizaje significativo y para toda la vida.

Seminarios

El Seminario, es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objeto es realizar un estudio profundo de determinada materia, con un tratamiento que requiere una interactividad entre los participantes. El seminario es fundamentalmente una práctica. Generalmente, se ofertan por la modalidad presencial. La duración máxima de los mismos es de 24 (veinticuatro) horas.

Cursos

Un Curso, es un conjunto de tópicos sobre un mismo tema, organizados en Módulos, que han sido seleccionados para conocer sobre un tema específico. Se imparten por la modalidad virtual o presencial, según se especifique en cada caso. La duración máxima de los mismos será de cuarenta (40) horas.

Talleres

En el campo de la educación, se habla de Talleres para referirse a una cierta metodología de enseñanza que combina la teoría y la práctica. Los talleres, los concebimos como una realidad integradora, compleja, reflexiva, en que se unen la teoría y la práctica como fuerza motriz del proceso pedagógico, orientado a una comunicación constante con la realidad social y como un equipo de trabajo altamente dialógico formado por docentes y estudiantes, en el cual cada uno es un miembro más del equipo y hace sus aportes específicos

Especializaciones

La Especialización, es un conjunto de Cursos (3-4 en total) sobre un mismo tema general, donde en cada uno se aborda una parte de este y todos tienen relación entre sí, se complementan. Las Especializaciones, puede ser por la modalidad virtual o presencial, según se especifique en cada caso. La duración, puede ser de cuarenta a sesenta (40-60) horas. La Especialización no tiene validez curricular, es decir, no es un grado académico.