Información Empresarial
El CENTRO DE CAPACITACION INTEGRAL, conocido a todos los efectos legales por las siglas CCI:
- Fue constituido y registrado como una sociedad anónima bajo la legislación vigente en la República de Panamá desde el año 2008.
- En el año 2015, el CCI, pasó a ser una unidad de negocios más de la empresa Multiservicios M.T, S.A.
- Está autorizado para ofrecer servicios educativos, mediante el RUC No. 2036903-1-745762, D.V 38
- Fue aprobado y acreditado por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) como organismo oferente de los servicios de capacitación, con número de registro CNGC-OC-163-09, de fecha 20 de mayo del 2009.
- Fue inscrito en el Registro Empresarial de Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), según lo establecido en la Ley No. 33 de julio de 2000.
- Fue inscrito en el Registro Empresarial de Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), según lo establecido en la Ley No. 72 del 2009.
- Está inscrito en el Fondo de Fomento Empresarial como Órgano Capacitador, según el Decreto Ejecutivo No. 145 del 2020, Inscripción No. 35-2021.
- Está inscrito como empresa oferente en Panamá Compra, con el Código de Registro No. 29996.
- Está reconocido como Organismo Capacitador en el Ministerio de Educación de la República de Panamá, según registro DNFPP/OCA-22/2021
Misión: Ofrecer productos y servicios, en materia educativa, dirigidos a: los jóvenes y los adultos, que desean ser capacitados, teniendo como base la formación por competencias en condiciones de globalización. Propiciarle a los facilitadores y/o los centros de capacitación, la infraestructura tecnológica y el material idóneo para ejercer sus funciones con eficiencia y eficacia, utilizando las Nuevas Tecnologías de la Información.


Visión: Ser un centro de servicios educativos, asesoría y consultoría, con prestigio nacional e internacional, vinculado al desarrollo social.
Objetivo General: Brindar capacitación / formación, virtual, presencial e híbrida de calidad, que permita la preparación y/o actualización de los participantes, para lograr su inserción en el mercado laborar y/o mejorar sus competencias, independientemente de las limitaciones de disponibilidad de tiempo y de recursos financieros, utilizando como herramienta la tecnología de punta, así como propiciar a los capacitadores, las herramientas para hacerlo con eficiencia y eficacia.


Metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada: El CCI, basa su metodología en el “learning by doing”, “aprender haciendo”, muy ligada al puesto de trabajo.