Preguntas Frecuentes
El e-learning (educación virtual – aprendizaje electrónico) es un método de formación basado en las Nuevas Tecnologías de la Información, con las que le será posible aprender cómoda y rápidamente, guiado por un sistema de enseñanza asistida por una computadora y/o un tutor (facilitador – profesor)
Un sistema e-learning, se adapta al aprendizaje del alumno, de forma que cuando estudia, el sistema le guía a través de su proceso de formación, evaluando los conocimientos adquiridos y dándole recomendaciones.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL E-LEARNING FRENTE A OTROS MÉTODOS DE APRENDIZAJE?Aprenderá más rápidamente: con el sistema e-learning, aprenderá en menos tiempo que con un método de estudio convencional, ya que estudia a su propio ritmo, con lo cual el aprovechamiento es máximo, la materia es explicada con contenidos multimedia, es decir, con: textos, ilustraciones, esquemas, fotografías, sonido y/o vídeos, por lo que se asimilará los conocimientos de forma más eficaz.
Aprenderá cómodamente: la educación virtual, le permiten aprender cómoda y fácilmente, ya que se trata de cursos interactivos, en los que el alumno adquiere los conocimientos de una forma natural, guiado por el ordenador y/o tutor, invirtiendo un esfuerzo más centrado que con las formas de estudio tradicionales; con mayor efectividad, porque se construye el conocimiento.
Aprenderá en cualquier momento: con los cursos on-line, podrá capacitarse en cualquier momento, las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que sus ocupaciones laborales, familiares y sociales no afectarán su formación. Usted es quien decide el horario y la duración del aprendizaje. Se evitan los desplazamientos, con el consiguiente ahorro de tiempo y de recursos.
Aprenderá desde cualquier lugar: puede capacitarse desde cualquier lugar, sólo necesita una computadora o un dispositivo móvil que tenga acceso a Internet: desde su casa, desde la oficina, desde la biblioteca, de una cibertecas, de un cibercafé, en el bus, en el taxi, etc., por eso se dice que supera los límites del aula.
Aprenderá sin alejarse de su medio: puede aprender en tu entorno, ya que no desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar. Puede atender asuntos urgentes, en el hogar u oficina y después continuar con la capacitación.
Aprenderás según la disponibilidad de tiempo que tenga: la capacitación virtual, permite un uso flexible del tiempo. Cada participante estudia en los momentos que tiene disponible, con la duración que lo puede y necesita hacer.
Aprenderá a su propio ritmo: cada persona tiene un ritmo diferente de aprendizaje, según su capacidad intelectual, sus experiencias y habilidades previas. La educación virtual, se adapta al ritmo de aprendizaje de cada alumno, sin tener que perder tiempo por la demora de asimilación de otras personas.
Aprenderá utilizando muchos recursos: la capacitación en línea emplea una diversidad de medios y recursos que la hacen más agradable y más efectivo el aprendizaje.
Promueve la autonomía de los participantes: las personas son mucho más independientes, al determinar el tiempo que dedicarán a la capacitación, en la selección del lugar para capacitarse, en la duración de los estudios diarios, en la selección de los temas.
Permite que el participante sea el protagonista del aprendizaje: en la educación virtual, el estudiante, pasa a ser el centro de la formación. El tutor, es un guía, un facilitador del aprendizaje y del conocimiento.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN CURSO SEA EN LÍNEA (ON-LINE)?Los cursos en línea, también llamados on-line se realizan a través de Internet, mediante el uso de plataformas especializadas, en el que se aprende conectado al sistema de enseñanza. En otras palabras: Educación + Internet.
¿QUÉ DEBE HACER UN ESTUDIANTE ANTES DE MATRICULAR UN CURSO EN LÍNEA?Antes de matricular un curso on-line, el interesado, debe evaluar varios factores, que le permitan terminar con éxito su capacitación, entre ellos los siguientes:
1.- Hacer una correcta selección de la capacitación, que sea la que realmente cubre sus expectativas, que responda a sus objetivos e intereses.
2.- Tener la posibilidad real de dedicarle tiempo a la capacitación.
3.- Tener un nivel básico de competencias o habilidades relacionadas con la computadora e Internet.
4.- Tener disposición para participar en actividades colaborativas en línea con el resto de los participantes en el curso, en caso de que existan varios participantes simultáneamente.
5.- Tener confianza para solicitar ayuda al tutor o de sus compañeros, cada vez que la necesite.
6.- Garantizar el buen estado de su equipo de cómputo, que tenga los programas actualizados y una conexión estable a Internet.
¿A QUÉ TEMORES SE ENFRENTAN QUIENES DECIDEN CAPACITARSE DE FORMA VIRTUAL?En general, aquellos que por primera vez incursionan en la capacitación virtual, se enfrentan al temor a lo desconocido: profesores físicamente distantes, actividades virtuales y nuevas tecnologías.
Estos temores, se superan fácilmente si se tienen conocimientos básicos de Informática; recibiendo la información apropiada por parte del tutor sobre la metodología del curso y con la colaboración del resto de los participantes. Adicionalmente, para superar estos temores y garantizar el éxito, el CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, le recomienda a todos los interesados, que previamente a la realización del curso de su interés, hagan el Curso de Introducción a los Entornos de Enseñanza-Aprendizaje Virtuales, ya que realmente sólo se superan esos temores, después de pasar la primera semana participando activamente en un curso virtual.
Una vez que se resuelve la ansiedad de la primera semana, se tiene contacto con el material de estudio, se constata la presencia del tutor y la ayuda de los compañeros para resolver cualquier problema, se comienzan a apreciar las ventajas que ofrece la capacitación virtual.
¿CUÁNDO PUEDO COMENZAR A CAPACITARME?Se puede comenzar la capacitación en cualquier fecha del año. Efectúe su inscripción ahora mismo; efectúe el pago correspondiente y podrá comenzar en pocas horas. Normalmente, desde que el interesado paga, lo notifica al CCI y se le crean los accesos a la plataforma, no transcurren más de 12 horas.
¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LAS CAPACITACIONES?La duración de cada capacitación depende del programa y de la forma en que se desarrolle del mismo. Las capacitaciones que se hacen individualmente, la duración depende del participante. Se establece un tiempo lógico de duración, pero la persona la puede completar en más o en menos tiempo, sin pasar del mes contados a partir de la matrícula.
Puede obtener información, consultando al CCI, mediante el Formulario de Contacto o el correo electrónico: informacion@capacitacionintegral.com
¿ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS?Todas las capacitaciones han sido diseñadas para que el participante pueda entrenarse cómodamente y de forma completamente auto-didáctica, sin necesidad de conocimientos previos. Todos pueden realizar cualquier curso y llegar hasta 100 % de la materia o nivel propuesto.
Normalmente, las capacitaciones, no tienen pre-requisitos, es decir, no hay que completar una capacitación para tomar otra. En caso, que sea necesario algún conocimiento previo se aclara como requisito de ingreso. Si resulta necesario tener conocimientos básicos de Informática.
Podrá retomar los estudios sin inconvenientes. Si hace mucho tiempo que ha dejado de capacitarse, no se preocupe, el material didáctico, le indicarán los pasos a seguir para aprender sin dificultades, con un método organizado y fácil, que le permitirá lograr sus objetivos en muy poco tiempo.
¿EXISTE LÍMITE DE EDAD PARA SOLICITAR UNA CAPACITACIÓN?No existe un límite de edad. El principio, para realizar un curso virtual, sólo radica en el interés y la disposición de cada participante. No obstante, este método es más efectivo para jóvenes y adultos, de hecho, no aceptamos a menores de 15 años.
¿CUÁNDO RECIBO LOS MATERIALES DE ESTUDIO?Una vez efectuado el pago, enviada la constancia de este, se le matriculada la capacitación deseada y recibirá el acceso la plataforma de educación virtual donde estará su aula virtual con el material didáctico, las actividades y evaluaciones.
¿QUÉ VENTAJAS PUEDO TENER CON UN CURSO VIRTUAL Vs. UNO PRESENCIAL?Para que pueda realizar la formación en las mejores condiciones de flexibilidad y calidad, el CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, pone a su disposición su plataforma de formación a través de Internet. Una solución formativa que incorpora todas las posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el campus virtual, con todos los recursos integrados en una sola pantalla, en la que dispondrá de:
- Total, libertad para realizar la capacitación, desde cualquier computadora o dispositivo móvil conectado a Internet, desde cualquier lugar, a cualquier hora, dedicando el tiempo que estimes oportuno en cada sesión.
- En los cursos con tutor, apoyo tutorial activo y personalizado. Dispone de tutores expertos en la materia, que le servirán de ayuda activa, guiándole y orientándolo en el aprendizaje; contestando tus dudas a través del e-mail, la mensajería o de los Foros; facilitándote información y noticias de interés.
- Una nueva forma de «aprender haciendo». El e-learning es un proceso donde los participantes aprenden desde una posición activa, estudiando los contenidos, analizando casos prácticos, haciendo ejercicios de auto-evaluación, test de evaluación continua, participando en los Foros con otros alumnos del país o del extranjero que estén matriculados en el mismo curso, o buscando información complementaria en la web, que forman parte del entorno de aprendizaje donde el alumno es el centro de una nueva forma de aprender.
- Contenidos multimedia para la capacitación en formato web, con textos, gráficos, animaciones, vídeos y otros recursos didácticos que le permitirán seguir el adiestramiento con éxito.
- Casos prácticos, metodología que, a partir de la descripción de la situación de una empresa y su solución, permite transformar los conocimientos teóricos en competencias profesionales.
- Documentación completa del curso en formato PDF, incluidos los casos prácticos, que podrás imprimir para conservar la documentación del curso.
- Esta metodología de aprendizaje le aporta, además de los conocimientos del programa del curso, la habilidad en la gestión de información relevante y su análisis, una gran capacidad de organización, mayor visión global, mejora sus actitudes en la búsqueda de soluciones, y el dominio de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Todas ellas, competencias clave, en un entorno competitivo y cambiante como el actual mundo empresarial.
Cada curso tiene un tiempo estimado para realizarse. No obstante el CCI le da un mes para terminarlo. En caso de que no lo pueda terminar en ese término, se debe comunicar con la administración de la plataforma, explicar su situación, para que se le mantenga abierto por un tiempo adicional que no puede exceder de los tres (3) meses, contados a partir del momento en que lo matriculó.
También el participante tiene la oportunidad de terminar su capacitación antes del tiempo mínimo previsto, siempre que lo haya cursado de forma individual. Cuando está incorporado a un grupo, con tutor, debe respetar el ritmo del curso establecido por el tutor.
¿QUÉ PASA SI FRACASO EL CURSO?El CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, le permite hacer la evaluación final, sin tener que volver a pagarlo, un total de dos (2) veces. La nota final, será la que resulte más alta de los dos intentos permitidos. Entre un intento y otro, debe esperar, al menos veinticuatro (24) horas.
¿QUÉ RECONOCIMIENTO TIENEN LOS CURSOS?Se parte del principio de que las capacitaciones que oferta el CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL corresponden a educación no formal o también conocidas como aulas abiertas, por lo que no otorgan créditos académicos.
La educación no formal, hasta el momento, en Panamá, no requiere de niveles de aprobación por organismos superiores como el Ministerio de Educación o la Universidad de Panamá.
El CCI, forma parte de una empresa legalmente reconocida en Panamá y autorizada para este tipo de actividad.
¿LOS CERTIFICADOS EMITIDOS DESPUÉS DE APROBADO UN CURSO TIENEN VALIDEZ INTERNACIONAL?Las certificaciones de las capacitaciones, si el participante así lo solicita y cubre los gastos que de ello se originan (150.00 USD), pueden ser registrados ante Notario Público y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, para acreditar su originalidad, que fue emitido por una empresa legalmente constituida bajo la legislación panameña, que en su objeto social está la capacitación y así obtienen un reconocimiento internacional.
¿CUÁNDO RECIBO EL CERTIFICADO?Si la capacitación fue presencial, se le entrega una vez terminada. Si la capacitación fue virtual, se le envía por correo electrónico, dentro de las veinticuatro (24) horas hábiles siguientes al estudiante notificarle al Administrador de la Plataforma, que da por terminado el curso.
Para estudiantes del extranjero, que deseen que se les envíe por correo certificado, deben pagar el costo de envío (20.00 USD)