Diferentes Modalidades de Capacitación
El CENTRO DE CAPACITACION INTEGRAL, ofrece dos tipos de capacitaciones virtuales, cuya diferencia fundamental está:
- En el grado de sofisticación en que se presenta el contenido.
- El acompañamiento o no de un Tutor Virtual.
Todas las capacitaciones virtuales (e-learning, on- line), se caracterizan por:
- Ser 100 % virtuales (no hay encuentros presenciales, todo es por Internet)
- Ser 100 % asincrónicas (cada participante entra al aula virtual cuando puede, no se establece una hora para encuentro con el Tutor)
- Existe total libertad para entrar a la plataforma virtual, cualquier día, a cualquier hora, las veces que se desee y desde su computadora o los dispositivos móviles.
- Sólo es necesario poseer y saber utilizar una computadora o un dispositivo móvil con acceso a Internet.
Capacitaciones en Aula Virtual con Tutor
Es la forma más tradicional. Los contenidos se presentan en un material didáctico elaborado por el CCI, que incluye: textos, imágenes, gráficos, ejercicios de auto-evaluación, exámenes, tareas de investigación, temas de discusión y trabajos en grupo. El Tutor y los participantes, pueden interactuar entre sí de forma instantánea (mediante el Chat) o de forma diferida (mediante el Foro). Se dispone del acompañamiento de un Tutor Virtual. A cualquier hora o día, el participante, puede hacerle las preguntas que desee a su Tutor, enviándoselas por el sistema de mensajería, de correo electrónico o colocándola en el Foro que están disponibles en la plataforma de capacitación a virtual. En menos de veinticuatro (24) horas hábiles, tendrá la respuesta del Tutor, por la misma vía que realizó la consulta. En estas capacitaciones virtuales grupales, se debe respetar el ritmo del curso establecido por el Tutor, para que todos avancen a la par y puedan participar en los trabajos colaborativos. Se abren grupos cuando hay diez (10) o más interesados en un tema.
Capacitaciones en Aula Virtual Multimedia
Es la última tecnología en educación virtual. Los contenidos son desarrollados por empresas especializadas en la producción de este tipo de cursos, con alto prestigio internacional y se presentan a través de aplicaciones multimedia, con una serie de innovaciones tecnológicas que permiten integrar los distintos medios: texto, imagen, sonido, vídeo, animación, interactividad, movimiento y que a su vez se puede interactuar con ellos. Resulta innecesaria la asistencia de un Tutor Virtual (humano), porque todo el proceso formativo se puede desarrollar de forma autodidacta, con la interacción del participante y su computadora. Se inicia el curso, en el momento en que el interesado paga = matricula, ya que son totalmente personalizadas, es innecesario formar grupo. Al ser personalizadas, cada cual avanza a su propio ritmo. Adicional a las características generales de las capacitaciones virtuales enunciadas anteriormente, las capacitaciones en formato multimedia reúnen las peculiaridades siguientes:
- Están diseñadas por expertos profesionales de enseñanza y de programación, que continuamente están investigando nuevos cursos y actualizando los existentes.
- Ofrecen una interactividad inigualable, son tecnológicamente avanzados y pedagógicamente perfectos.
- Son entretenidas, visuales y estructuradas, contienen todas las herramientas necesarias para conseguir el objetivo de capacitación necesario y deseado.
- Son progresivas, por lo que se puede tener acceso a contenidos totales o parciales.
- Sin necesidad de conocimientos previos, todos pueden realizar cualquier curso y llegar hasta 100 % del contenido o nivel propuesto.
- Material docente complementario opcional, que se puede descargar en formato PDF.
- El curso estará disponible durante un (1) mese, contados a partir de la matrícula = el pago.
- Todos los cursos tienen autoevaluaciones y evaluación final. En caso de que el participante desapruebe el examen final, tiene derecho a realizarlo por segunda vez, sin costo adicional, pero siempre dentro del mes establecido. Entre un examen y el otro, deberá esperar 24 horas como mínimo.
Capacitación Presencial
Las capacitaciones o formaciones presenciales, son las tradicionales, donde los interesados se reúnen con un facilitador para la explicación del tema y el debate personal. Para la apertura de este tipo de capacitaciones, lo ideal, es contar con un mínimo de diez (10) participantes, para propiciar el debate, el intercambio de ideas y de experiencias. Usted puede saber si hay fechas previstas para iniciar capacitaciones presenciales, consultando en Calendario 2020.
Las características generales más relevantes de las capacitaciones presenciales que ofrece el CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL son:
Flexibilidad
Se adapta a la realidad específica de cada participante u organización, es decir, los contenidos, los ejercicios prácticos y experienciales, son extraídos de situaciones reales que suceden con mayor frecuencia en el radio de acción del participante.
Prácticas
Propicia la oportunidad para que los participantes pongan en práctica las habilidades adquiridas y las destrezas necesarias para una mejor aplicación de lo aprendido.
Retroalimentación conductual
Los participantes reciben descripción específica y oportuna de su actuación, como recurso básico para mantener conductas adecuadas y propiciar el cambio de actuaciones ineficaces sobre un tema específico.
Dinámicas
Proporcionan una oportunidad para revisar y actualizar las normas y procedimientos que se están aplicando en su radio de acción.
Las capacitaciones presenciales, se imparte en:
- Las instalaciones del cliente (In Company).
- En un lugar previamente acordado por las partes como: salones de hoteles u otros.
- En un ambiente natural (Taller de Cuerdas)
Para las capacitaciones In Company:
- Se visita la empresa y se personalizan los contenidos.
- La metodología y el enfoque de la capacitación, se adapta a los horarios, la duración y las necesidades de la empresa y de su personal.
- Permite formarse en la empresa, sin necesidad de desplazamientos, por lo que se reduce el ausentismo, se incrementa la aplicabilidad al puesto de trabajo y se asegura una mayor asimilación de los conceptos explicados.
- Por tratarse de capacitación para empleados o directivos, con un mismo perfil profesional y de una misma empresa, existe más motivación y compromiso en los participantes, pudiéndose aportar e intercambiar experiencias comunes.
- Los cursos están diseñados para que los participantes optimicen sus aptitudes y las habilidades para la comunicación y la resolución de problemas, desarrollando una visión positiva y de mayor compromiso con la organización a la que representan.
- Es un servicio educativo ofrecido por un centro especializado, acreditado y reconocido.
Capacitaciones Híbridas o Mixtas:
El aprendizaje mixto, híbrido o combinado (Blended Learning), permite combinar los diversos componentes de las nuevas tecnologías con componentes de metodologías tradicionales de enseñanza-aprendizaje presencial y de formatos instruccionales de aprendizaje a distancia o e-learning. Dicho en otras palabras, el aprendizaje combinado, no es otra cosa que la habilidad de combinar elementos de capacitación e instrucción en el salón de clase, de aprendizaje a distancia en vivo y autónomo, y servicios de aprendizaje avanzados que dan soporte de manera tal que proveen de un aprendizaje a la medida.